jueves, 20 de octubre de 2016

Grupos Etnicos

NÓMADAS IRLANDESES :
Los nómadas irlandeses (en inglésirish travellers, en gaélico irlandésan lucht siúil), también llamados tinkers ("chatarreros") o gypsies ("gitanos" - no confundir con el pueblo romaní), son un grupo nómada de origen irlandés que a lo largo del tiempo ha desarrollado una cultura y un lenguaje diferenciados, y que habita en las islas británicas, principalmente en Irlanda, pero también en Gran Bretaña y en los Estados Unidos.
Los propios tinkers se refieren a sí mismos como minceir o pavees en su propia lengua o en irlandés gaélico como an Lucht Siúil que significa literalmente el pueblo caminante, El Comité de Investigación del Racismo y la Xenofobia del Parlamento Europeo determinó que eran el grupo étnico más discriminado en Irlanda y que su situación social era insegura debido a la carencia de una protección legal extendida.

ORÍGENES:
Los orígenes históricos de los tinkers como grupo ha sido objeto frecuente de investigación y debate popular y académico. En el pasado existía la creencia extendida de que los tinkers descendían de los terratenientes o jornaleros irlandeses que habían quedado sin hogar tras la campaña militar en Irlanda de Oliver Cromwell y durante la Gran Hambruna de Irlanda en la década de 1840. Sin embargo, sus orígenes resultan mucho más complejos y resultan difíciles de determinar debido a que a lo largo de la Historia los tinkers no han creado registros escritos propios. Algunos investigadores afirman que la existencia de grupos familiares nómadas en Irlanda se remonta hasta el siglo V d. C. y que los términos Tynkler y Tynker surgieron en el siglo XII para referirse a un grupo nómada que mantenía una identidad separada, una organización social y un dialecto propio.
Además, aunque todas las familias tinkers reclaman poseer orígenes antiguos no todas las familias de los nómadas irlandeses surgen en el mismo período temporal. Algunas familias adoptaron el modo de vida de los tinkers hace siglos, mientras que otras lo hicieron más recientemente.

POBLACIÓN:
Según el censo realizado en el año 2006 por el gobierno de Irlanda, el número de nómadas irlandeses era de 22.369. En el Reino Unido no existen estadísticas oficiales sobre el número de tinkers hasta el año 2011, en el que el censo reconocerá a los romaníes y a los nómadas irlandeses como grupos étnicos diferenciados con necesidades específicas. Las estimaciones recientes de romaníes y tinkers en el Reino Unido arrojan un número conjunto en torno a los 300.000 individuos, basado en cifras locales del gobierno a partir de estimaciones de la población de las caravanas y grupos nómadas.

LENGUA:
Los nómadas irlandeses se distinguen de las comunidades de los países en los que viven por su propio lenguaje y costumbres. Su lengua es conocida como shelta, y está dividida en dos grandes dialectos principales, Gammon (o Gamin) y Cant. Existen registros sobre su existencia desde el siglo XVIII, pero teniendo en cuenta un estudio etimológico resulta más antigua.

COSTUMBRES Y OFICIOS:
Los tinkers suelen dedicarse a la crianza de galgos y otros perros de caza, y durante mucho tiempo también han participado en el comercio de caballos. Las principales ferias a las que suelen acudir son la feria anual de Ballinasloe en Irlanda y la feria de Appleby en el Reino Unido. A menudo también se dedican al reciclado de metal a partir de la chatarra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario